Educación secundaria

Proceso de oposición

TURNO LIBRE

Se valorarán los contenidos específicos, científicos y técnicos necesarios para impartir la docencia de la especialidad docente a la que se opta, así como la aptitud pedagógica y su dominio de las técnicas para el ejercicio docente. Los temarios aparecen reflejados en la Orden 9 de septiembre de 1993. La fase de oposición constará de 2 PRUEBAS que tendrán carácter eliminatorio.

PRIMERA PRUEBA

Tiene por objeto la demostración de los contenidos específicos de cada especialidad a la que se opta y tiene 2 partes:

 

  • Parte A: desarrollo de un tema escrito a elegir entre 4 del temario. Dispondréis de 2 horas para el desarrollo y a continuación lectura pública.
  • Parte B: Prueba práctica que permitirá comprobar la formación científica y un dominio de las habilidades técnicas. Tiempo para el desarrollo: el que determine la comisión.
SEGUNDA PRUEBA

Tiene por objeto la comprobación de la aptitud pedagógica  de la persona aspirante y su dominio de las técnicas necesarias para el ejercicio docente.Consistirá en la presentación de una PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA y en la EXPOSICIÓN ORAL de una UNIDAD DIDÁCTICA:

 

  • Parte A: Defensa de la PROGRAMACIÓN.
  • Parte B: Exposición de una UNIDAD DIDÁCTICA.

TURNO GRADO SUPERIOR

  • Exposición de un tema de la especialidad y debate.
  • Ejercicio de contenido práctico propio de la especialidad desde un punto de vista científico y didáctico.

Especialidades

Matemáticas

437 plazas

Orientación Educativa

250 plazas

Física y Química

240 plazas

Lengua y Literatura Castellana

320 plazas

F.O.L

60 plazas

Servicios a la comunidad

40 plazas

Acceso Grado superior Orientación Educativa

Turismo

25 plazas

Intervención Sociocomunitaria

30 plazas

Ingles E.O.I

660 plazas

Tarifas

¿Estás dispuesto a conseguir tu objetivo?

Descubre el método TRENCADÍS y consigue tu plaza

Abrir chat
1
¿Chateamos?
Hola, ¿en qué puedo ayudarte?