Cuerpo de maestros: Sistema de acceso y Requisitos
Sistema de Acceso
El sistema de acceso a los cuerpos docentes es el especificado en el Real Decreto 276/2007, de 23 de enero, por el que se aprueba el reglamento de ingreso, acceso y adquisición de nuevas especialidades en los cuerpos docentes que imparten las enseñanzas escolares del sistema educativo y en el cuerpo de inspectores de Educación.
Modificado, en parte por el Real Decreto RD 84/2018, de 23 de febrero (BOE 24/2/2018), que modifica parcialmente al R.D. 276/2007 de 23 de febrero (BOE 2-3-2007), por el que se aprueba el Reglamento de ingreso en los cuerpos docentes, determina las características de las pruebas y baremo de méritos que se aplicarán en los años 2018, 2019 y 2020 (ampliado a 2021 y 2022).
Constará de dos pruebas, que tendrán carácter eliminatorio. Todas las pruebas de las especialidades de idiomas modernos se desarrollarán en el idioma correspondiente.
En todas las especialidades que incluyan habilidades técnicas o instrumentales, deberán ser evaluadas en algunas de las pruebas.




PARTE A
- Examen teórico de un tema (25 temas para cada especialidad y 29 para Educación Primaria).
- Supuesto práctico. El opositor debe resolver una situación escolar relacionada con su especialidad desde un punto de vista didáctico y pedagógico.




PARTE B
- Exposición de una programación anual y una unidad didáctica.
*En función de las especialidades se pueden incluir pruebas específicas
Resquisitos
Para ser admitidos en los procedimientos selectivos del Cuerpo de Maestros, los aspirantes deberán reunir, al finalizar el plazo de presentación de instancias, los siguientes requisitos generales y específicos recogidos en los artículos 12 y 13 del Real Decreto 276/2007, de 23 de febrero, que ha sido modificado por el Real Decreto 84/2018, de 23 de febrero, anteriormente mencionado.
REQUISITOS GENERALES
- Ser español o nacional de alguno de los demás Estados miembros de la Unión Europea o nacional de algún Estado al que sea de aplicación la Directiva 2004/38/CE del Parlamento Europeo sobre libre circulación de trabajadores y la norma que se dicte para su incorporación al ordenamiento jurídico español.
- Tener cumplidos dieciocho años y no haber alcanzado la edad establecida, con carácter general, para la jubilación.
- No padecer enfermedad ni estar afectado por limitación física o psíquica incompatible con el desempeño de las funciones correspondientes al cuerpo y especialidad a que se opta.
- No haber sido separado, mediante expediente disciplinario, del servicio de cualquiera de las Administraciones públicas, ni hallarse inhabilitado para el ejercicio de funciones públicas.
- Los aspirantes cuya nacionalidad no sea la española deberán acreditar, igualmente, no estar sometidos a sanción disciplinaria o condena penal que impida, en su Estado, el acceso a la función pública.
- No ser funcionario de carrera, en prácticas o estar pendiente del correspondiente nombramiento como funcionario de carrera del mismo cuerpo al que se refiera la convocatoria, salvo que se concurra a los procedimientos para la adquisición de nuevas especialidades a que se refiere el Título V de este Reglamento.
- Acreditar, en su caso, el conocimiento de la lengua cooficial de la Comunidad Autónoma convocante, de acuerdo con su normativa.
- Asimismo, de acuerdo con lo que se establece en el artículo 16 de este Reglamento, las convocatorias podrán determinar la forma en que, los aspirantes que no posean la nacionalidad española, deban acreditar un conocimiento adecuado del castellano y, en su caso, del idioma propio cooficial.
REQUISITOS ESPECÍFICOS
- Estar en posesión del título de Maestro o el título de Grado correspondiente. El título de profesor de EGB y de Maestro de Enseñanza Primaria son equivalentes al de Maestro a efectos de docencia según la disposición undécima de la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo.
Todas las Especialidades
Educación Primaria
En la Especialidad de Educación Primaria te prepararemos para el concurso-oposición que te permitirá desarrollar tu labor educativa en un centro público en el área de la educación primaria. De forma que puedas desarrollar tus conocimientos y estrategias educativas adquiridas en la atención correspondiente a esta etapa educativa.
Facilitarás a los alumnos y alumnas los aprendizajes de la expresión y comprensión oral, la lectura, la escritura, el cálculo, la adquisición de nociones básicas de la cultura, y el hábito de convivencia así como los de estudio y trabajo, el sentido artístico, la creatividad y la afectividad, con el fin de garantizar una formación integral que contribuya al pleno desarrollo de la personalidad de los alumnos y las alumnas y de prepararlos para cursar con aprovechamiento la Educación Secundaria Obligatoria.
Educación Infantil
En la Especialidad de Educación Infantil te prepararemos para el concurso-oposición que te permitirá desarrollar tu labor educativa en un centro público en el área de la educación infantil. De forma que puedas desarrollar tus conocimientos y estrategias educativas adquiridas en la atención educativa de niños y niñas de 0 a 6 años, para ayudarles a desarrollar las características cognitivas, psicomotoras, comunicativas, sociales y afectivas correspondientes a esta etapa.
En la Educación Infantil se atiende progresivamente al desarrollo afectivo, al movimiento y a los hábitos de control corporal, a las manifestaciones de la comunicación y del lenguaje, a las pautas elementales de convivencia y relación social, así como al descubrimiento de las características físicas y sociales del medio. Además, se propicia que niños y niñas logren una imagen positiva y equilibrada de sí mismos y adquieran autonomía personal.
Música
Your content goes here. Edit or remove this text inline or in the module Content settings. You can also style every aspect of this content in the module Design settings and even apply custom CSS to this text in the module Advanced settings.
Educación Física
Your content goes here. Edit or remove this text inline or in the module Content settings. You can also style every aspect of this content in the module Design settings and even apply custom CSS to this text in the module Advanced settings.
Audición y Lenguaje
Your content goes here. Edit or remove this text inline or in the module Content settings. You can also style every aspect of this content in the module Design settings and even apply custom CSS to this text in the module Advanced settings.
Inglés
Your content goes here. Edit or remove this text inline or in the module Content settings. You can also style every aspect of this content in the module Design settings and even apply custom CSS to this text in the module Advanced settings.
Pedagogía Terapéutica
En la Especialidad de Pedagogía Terapéutica te prepararemos para el concurso-oposición que te permitirá desarrollar tu labor educativa en un centro público en el área de pedagogía terapéutica. De forma que puedas desarrollar tus conocimientos y estrategias educativas adquiridas para proporcionar al alumnado con necesidad específica de apoyo educativo una formación integral y global que le permita realizar aprendizajes significativos acordes con sus capacidades y conseguir así su máximo desarrollo a nivel personal, afectivo y social.
Desde tu plaza como funcionario o funcionaria pública podrás ayudar al desarrollo de los alumnos y alumnas que necesitan apoyo adicional en el aprendizaje, por ejemplo, por sus deficiencias sensoriales, dificultades de conducta, emocionales o de aprendizaje o por tener altas capacidades.
Para desarrollar tu trabajo tendrás que definir enfoques diferentes de las dinámicas de enseñanza-aprendizaje, de forma que se enseñan las cosas de manera diferente, adaptar el entorno de aprendizaje, las materias y algunos aspectos del currículo y de la evaluación, y prestar un apoyo más personalizado a cada uno de tus alumnos.